Archivo Histórico

La Fundación
Luis Muñoz Marín

Cerca de dos millones de documentos, así como la historia de más de medio siglo de la vida de un pueblo, constituyen hoy el Archivo Histórico de la Fundación Luis Muñoz Marín.

Materiales diversos sobre la vida privada y pública de Luis Muñoz Marín, así como del trabajo colectivo de la generación, que dirigida por Muñoz, construyó el Puerto Rico moderno, constituyen el Archivo Histórico en uno de los elementos centrales de la Fundación Luis Muñoz Marín, sino su mayor recurso.

Esta magnífica colección incluye documentos originales del período de Muñoz Marín como primer gobernador electo de Puerto Rico así como otros documentos que describen su vida y obra, desde su natalicio en 1898 hasta su muerte en 1980. El Archivo alberga, además, las colecciones de doña Inés María Mendoza de Muñoz Marín, así como de otros individuos instrumentales en el desarrollo de la visión y obra de Muñoz Marín. Estos materiales enriquecen la colección de documentos existentes y abren nuevos caminos en la investigación del desarrollo del Puerto Rico de hoy.

Accesible a investigadores de todas las edades, el Archivo Histórico constituye una de las fuentes de información primaria de mayor importancia para el estudio de la historia contemporánea de Puerto Rico.

 

Ya está disponible la Revista Urbe digital

Como parte de un esfuerzo colaborativo entre la Fundación Luis Muñoz Marín (FLMM) y el Archivo Digital Nacional de Puerto Rico (ADNPR) se ha puesto a la disposición del público, de manera digital, la colección completa de la Revista Urbe.

La Revista URBE fue un importante proyecto editorial para difundir y conocer información actualizada de los proyectos de diseño, ingeniería y construcción de tendencia modernista en Puerto Rico y el Caribe. Fundada por el arquitecto Efraín Pérez Chanis, la Revista Urbe tuvo 56 números, de 1962 hasta enero de 1973. Estaba dirigida hacia un público variado con interés en conocer el rápido crecimiento suburbano que experimentó Puerto Rico durante esa época y su impacto sobre el paisaje natural y construido de la isla. El arquitecto Pérez Chanis propuso insistentemente en las páginas de esta revista la creación de una Escuela de Arquitectura para Puerto Rico, la cual fue fundada en 1966 en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico donde fue profesor hasta su jubilación y decano de su Escuela de Arquitectura durante la década de 1980. 

No solo se tiene acceso completo a las revistas que hasta hace poco estaban disponibles en formato de papel, sino que, en su conversión digital, se le hizo reconocimiento de caracteres a cada una de sus páginas lo que permite hacer búsquedas por palabras claves dentro de cada uno de los números. 

La digitalización de la Revista URBE fue realizada gracias al proyecto Puerto Rico Architectural Heritage Archive (PRAHA) de la FLMM. Este proyecto digital no hubiera sido posible sin la valiosa colaboración del Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico (AACUPR), la familia del arquitecto Efraín Pérez Chanis, la Fundación por la Arquitectura de Puerto Rico y el profesor Jorge L. Lizardi-Pollock.

Puede acceder a dicha colección a través del enlace: https://adnpr.net/revista-urbe/

Proyecto Sharp

Como parte de una subvención del programa SHARP de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y del National Endowment for the Humanities a la Fundación Luis Muñoz Marín, se pudo completar el inventario de la Sección XIII. Colecciones Privadas correspondiente a la Colección del Dr. Ismael Rodríguez Bou.

Donada por su hija, Gloria Rodríguez en diciembre de 2014 a la Fundación Luis Muñoz Marín, esta documentación consiste en materiales sobre análisis educativos llevados a cabo por el propio Dr. Rodríguez Bou durante sus años como científico de la educación. El Dr. Rodríguez Bou ocupó importantes posiciones como catedrático, investigador y director de Investigaciones Pedagógicas de la Universidad de Puerto Rico, de donde también fue Rector del Recinto de Río Piedras y presidente interino. Como consultor educativo fue reconocido a través de América Latina, Europa y Asia. En esta colección, se incluye también documentos, informes y publicaciones del Consejo de Educación Superior y del Consejo de Investigaciones Pedagógicas de la Universidad de Puerto Rico. Este inventario ya se encuentra disponible entre los recursos de investigación del Archivo Histórico.

Colecciones

Además de la Colección Luis Muñoz Marín, la Fundación enriquece sus acervos con fondos o colecciones relacionadas a la historia, cultura y flora de Puerto Rico. Estos materiales históricos son excelentes herramientas de investigación para conocer la sociedad puertorriqueña. Documentos, materiales audiovisuales, imágenes en varios formatos, objetos tridimensionales de todo tipo y plantas nativas y endémicas constituyen nuestra colección, única en Puerto Rico y el Caribe.       

A través de los años la Fundación ha recibido valiosas donaciones que ya forman parte de un importante acervo sobre la historia, cultura y flora puertorriqueña. Cabe señalar que aunque nuestra institución se centra en materiales relacionados al XX, la Colección Teodoro Vidal conserva materiales y objetos sobre Puerto Rico desde los siglos XVII al XX que se encuentra en un depósito especial en la Fundación. Entre las colecciones que alberga la Fundación se encuentran:

Esquema de Organización Archivo

Esquema organizativo Archivo Histórico

0
    0
    Su carrito
    Su carrito está vacioRegresar a la tienda